Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Declaran en emergencia zonas afectadas por lluvias en Lima

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Permitirá atender a damnificados de Ate, Comas, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y Chosica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El gobierno oficializó la declaratoria del Estado de Emergencia por 60 días en los distritos afectados por las lluvias y deslizamientos registrados en los últimos días en Lima, para atender a la población damnificada, y realizar actividades de rehabilitación y reubicación de esas zonas.

Los distritos comprendidos en esta declaratoria de emergencia son Ate, Comas (Carabayllo), Rímac, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, y Lurigancho – Chosica, en el departamento y la provincia de Lima.

Según un Decreto Supremo, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, también se autoriza una transferencia de 10  millones de soles al Instituto Nacional de Defensa Civil para ejecutar las obras y desarrollar las actividades antes mencionadas.

El dispositivo agrega que el Indeci, los municipios de los distritos señalados, así como Sedapal, algunos ministerios y otros organismos del Estado, dentro de su competencia, están obligados a brindar ayuda a las personas en peligro y contribuir a atender la emergencia.

Asimismo, deben realizar las acciones de rehabilitación de los servicios e infraestructura públicos necesarios para atender la emergencia, debiendo adquirir en forma prioritaria vacunas, medicinas, insecticidas, equipos de fumigación y otros elementos de utilidad.

Entre otros bienes y servicios estrictamente necesarios que deben adquirirse figuran equipos electrónicos, combustibles, motobombas, depósitos portátiles de agua, sacos terreros, módulos de vivienda, calaminas, alimentos, frazadas, etc.

La norma señala que las contrataciones de bienes y servicios que realicen las entidades del Estado y las empresas públicas se encuentran exoneradas del proceso de selección correspondiente.

De igual forma, se dispone la ampliación del horario de atención en los puestos y centros de salud y las atenciones domiciliarias; para lo cual el Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud dispondrán las acciones administrativas que correspondan.

Ayer el Presidente de la República, Alan García, anunció que la declaratoria de emergencia permitirá a las autoridades del Ejecutivo y de los municipios flexibilizar el uso de los recursos para atender las situaciones de apremio.

El jefe de Estado indicó que, de acuerdo a estimaciones técnicas, es previsible que las lluvias continúen por unas semanas más, ante lo cual hay que tomar medidas de prevención.

Señaló que las precipitaciones pluviales han tenido mayor incidencia en los conos de la capital, principalmente en distritos como Villa María del Triunfo, Comas, San Juan de Lurigancho, donde algunas viviendas se han visto afectadas por el desprendimiento de rocas y lodo.

Ante esta situación, indicó el mandatario, el Gobierno Central trabaja coordinadamente con los municipios y las familias afectadas y de las que también pudieran verse dañadas como consecuencia de las precipitaciones pluviales. Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA