Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Declaran Huésped Ilustre de Chiclayo al presidente del Congreso

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Alcandesa Luz Montenegro entregó la Resolución de Alcaldía N° 810 minutos antes de que se iniciara la cuarta sesión descentralizada de la Mesa Directiva del Parlamento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alcaldesa de Chiclayo, Luz Elizabeth Montenegro Dávila, declaró al presidente del Congreso de la República, Víctor Isla Rojas como Huésped Ilustre y le entregó las llaves de la ciudad, minutos antes de que se diera inicio a la cuarta sesión descentralizadas de la Mesa Directiva del Parlamento Nacional, en uno de los ambientes del Palacio Municipal.

La ceremonia se inició con los himnos del Perú y de Chiclayo para luego dar lectura a la Resolución de Alcaldía Nº 810 del 23 de octubre, que declara Huésped Ilustre al Presidente del Congreso de la República, Víctor Isla Rojas, entregándole las llaves de la ciudad, por su significativa y valiosa labor el desarrollo y progreso de Chiclayo.

Con la presencia de dirigentes de instituciones de base debidamente acreditados, el primer punto que se aborda a esta hora de la mañana es el de seguridad ciudadana, donde la coordinadora regional de los Comités de Vigilancia Ciudadana, Liliana Barrantes, solicitó la modificación del Código Procesal Penal, pues indicó que desde que se aplica los índices de criminalidad se han incrementado.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA