Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Declaran patrimonio cultural sarcófagos de Chachapoyas y Luya Chillaos

Foto: Direcci
Foto: Direcci

Los sarcófagos se caracterizan por su simetría y estructura funeraria. La decisión representa un paso importante para la puesta en valor y la conservación de los sarcófagos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo

El presidente del Gobierno Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, declaró a los sarcófagos de las culturas Chachapoyas y Luya Chillaos como Patrimonio Cultural de la región Amazonas, mediante la Ordenanza N° 339.

Los sarcófagos se caracterizan por su simetría y estructura funeraria, y pertenecen a las culturas Chachapoyas y Luya Chillaos, las que se establecieron en las provincias de Luya y Bongará, según lo indicado por el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Manuel Cabañas López.

Para la autoridad regional, la ordenanza representa un paso importante para la puesta en valor y la conservación de los más de 200 sarcófagos ubicados en las localidades de Cruzpata, Colcamar, Inguilpata, Tingo, Cohechan, Luya, Lamud y San Jerónimo, que se encuentran expuestos al saqueo y la explotación informal.

Cabañas López precisó que ahora su labor es coordinar con los diferentes entes involucrados, así como con las autoridades, para realizar acciones de conservación, protección y puesta en valor.

Además, indicó que se espera que en un mediano plazo, las cámaras funerarias sean declaras como Patrimonio Cultural de la Nación.

Lea más noticias de la región Amazonas

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA