Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10

Decomisan más de 4 toneladas de medicamentos ilegales en Piura

Referencial (Deysi Rojas)
Referencial (Deysi Rojas)

Estos fármacos decomisados en diversas intervenciones están valorizados en más de 100 mil soles y en su mayoría son antibióticos y analgésicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de cuatro toneladas y media de medicamentos de origen ilegal, valorizadas en más de 100 mil soles han sido decomisados en la región Piura, durante diversas intervenciones realizadas por personal de la Dirección Regional de Medicamentos del Ministerio de Salud, Aduanas y Policía Nacional.

Así lo informó el director general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y presidente del Grupo Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (Contrafalme), Manuel Vargas, durante la reunión sostenida con autoridades de Salud de la región, además de fiscales, jueces y representantes de la Aduana e Indecopi, con el objetivo de explicar el valor del control de calidad a los medicamentos y promover que el Poder Judicial aplique penas de cárcel de hasta 15 años, por la producción y venta de medicamentos bamba.

Entre los productos más adulterados en la región Piura se encuentran los antibióticos y analgésicos, además, se decomisaron suplementos vitamínicos, pastillas efervescentes, inyectables, ungüentos y hasta productos naturales como uña de gato, más cosméticos como tintes, jabones, champú, entre otros medicamentos.

Por tal motivo, se invocó a la población a comprar los medicamentos y productos naturales en farmacias y boticas formales que cuenten con licencia de funcionamiento y soliciten la atención profesional de un químico farmacéutico. “La población debe evitar adquirir estos productos en puestos informales, mercados, ferias y otros lugares de venta ambulatoria”, refirió Vargas Girón.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA