Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Decretan estado de emergencia en distritos y provincias de Arequipa

RPP/Maxi Quico
RPP/Maxi Quico

Permitirá la ejecución de medidas de excepción, inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejecutivo decretó el estado de emergencia en diversos distritos y provincias de Arequipa por 60 días calendario, para atender los efectos de las lluvias intensas, granizadas, heladas, vientos fuertes, originando deslizamientos, huaicos, derrumbes, entre otros.

El decreto supremo publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, refiere que estos fenómenos climatológicos se registraron durante los meses de febrero y marzo, que ocasionaron daños de magnitud en la salud y el patrimonio de la población, para lo cual se adopta esta medida.

La norma establece el Estado de Emergencia en las provincias de Caraveli, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión. Asimismo en los distritos de Characato, Chiguata, La Joya, Mollebaya, Pocsi, Polobaya, Quequeña, San Juan de Siguas, San Juan de Tarucani, Santa Isabel de Siguas, Santa Rita de Siguas, Vitor, Yarabamba y Yura, de la provincia de Arequipa.

También para los distritos de Mariano Nicolás Valcárcel, Mariscal Cáceres, Nicolás de Piérola, Ocoña y Quilca, de la provincia de Camaná; y los distritos de Cocachacra e Islay, de la provincia de Islay.

La declaratoria en emergencia permitirá la ejecución de medidas de excepción, inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.

Las acciones a ejecutar estarán a cargo del gobierno regional de Arequipa y las autoridades municipales de las localidades mencionadas, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Salud, Agricultura y Riego, Transportes y Comunicaciones, Educación, Interior, Defensa y demás instituciones públicas y privadas.

Estas entidades  ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas para el restablecimiento de los servicios básicos y de la infraestructura diversa; acciones que pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades.

La norma lleva la rúbrica del presidente Ollanta Humala; el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano; el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites; el ministro de Defensa, Jakke Valakivi; el ministro de Educación, Jaime Saavedra y el ministro de Interior, José Luis Pérez Guadalupe.

Esta firmado también por el ministro de Salud, Aníbal Velásquez; el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo; y del ministro Vivienda, Construcción y Saneamiento; Milton Von Hesse.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA