Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Defensor del Pueblo reconoce que pudo evitarse asesinato de asháninkas

RPP
RPP

En entrevista con RPP Noticias, Eduardo Vega indicó que actuaron muy lento y que la policía debido pedir los recursos para brindarles seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En diálogo con RPP Noticias, Eduardo Vega, defensor del Pueblo, se pronunció sobre el asesinato de cuatro dirigentes asháninkas, pertenecientes a la comunidad nativa de Alto Tamaya-Saweto, ubicada en la frontera con el Brasil.

En la entrevista, reconoció que la muerte de estas personas, entre ellos la del jefe de la comunidad y fundador de Aconamac, Edwin Chota, pudo evitarse.

“Actuamos muy lentamente. Después de la reunión de julio hubo una serie de acuerdos como ver el tema de la protección policial (…) La policía debió actuar y pedir los recursos, por lo que ahora se ha solicitado que se instale en esta zona una estación policial”, acotó.

El defensor del Pueblo adelantó que ya se ha solicitado al Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) el informe sobre la tala ilegal que se desarrolla en la zona y que fue denunciado por los dirigentes asesinados.

Detalló que los hombres muertos no solo venían reclamando por la tala ilegal, sino por la titulación de sus tierras.

“En el país necesitamos atender la titulación de los pueblos indígenas, atender las necesidades de esta comunidad y de estas cuatro familias q han quedado desamparadas”, finalizó.

Lea más noticias de la región Ucayali

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA