Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Defensora del Pueblo: 'Bloqueo de carreteras es ilegal'

Foto: Andina (Archivo)
Foto: Andina (Archivo)

Beatriz Merino dijo en RPP que estas acciones ponen en riesgo la vida y la integridad de miles de peruanos que se están transportando por las carreteras del país.

En diálogo con RPP, la Defensora del Pueblo, Beatriz Merino, expresó sus condolencias a los familiares de los caídos tras los enfrentamientos entre mineros informales y la Policía Nacional, que dejaron un saldo de seis personas muertas, decenas de heridos y cientos de pasajeros varados en Chala, Arequipa.

'El adjunto para los servicios públicos nos ha manifestado que esto no es sólo una tragedia ambiental, es una tragedia humana, de tal manera que yo quisiera empezar evidentemente con mis condolencias para los familiares de las seis personas fallecidas y nada justifica la muerte de peruanos en hechos que pudieron ser evitados', dijo.

Asimismo recordó que el bloqueo de las carreteras es ilegal, pues 'pone en peligro la vida y la integridad de miles de peruanos que se están transportando por las carreteras de nuestro país y particularmente a los más vulnerables: los niños y los adultos mayores, a las mujeres embarazadas, a los discapacitados, a lo enfermos', aseguró.

En otro momento, Merino Lucero exhortó a la Policía Nacional evitar más pérdidas de vidas humanas y daños a las personas, cuando restablezca el orden interno respete estrictamente 'los criterios de necesidad y proporcionalidad en el uso de la fuerza que establece el Tribunal Constitucional'.

Indicó que desde el año 2007 la Defensoría del Pueblo viene señalando la gravedad de los conflictos relacionados con la minería informal y alertando públicamente que estos conflictos se ha ido incrementando por este efecto.

Asimismo comunicó que 'en su momento' tendrán que ser investigados los fallecimientos, labor que corresponde de acuerdo a sus autonomías al Ministerio Público, a los Ministerios y a los jueces; pues la institución que preside está abocada en Chala a prestar atención a las personas heridas y el socorro de los necesitados.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA