Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Defensora del Pueblo pide reflexionar sobre trágicos hechos de Bagua

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

"Mi solidaridad con las víctimas y sus familiares, esa dolorosa experiencia nos debe llevar a reflexionar a la sociedad, sobre cuáles son las lecciones de hace un año", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Todos los peruanos, entre ellos los líderes políticos y sociales, deben reflexionar sobre las lecciones que dejan los trágicos sucesos de violencia de Bagua, al cumplirse mañana un año de esa dolorosa experiencia, dijo hoy la defensora del Pueblo, Beatriz Merino.

"Mi solidaridad con las víctimas y sus familiares, esa dolorosa experiencia nos debe llevar a reflexionar a toda la sociedad, y no solo a los líderes políticos y sociales, sobre cuáles son las lecciones de hace un año", afirmó.

Precisamente, el pasado 5 de junio, en medio de un fuerte conflicto social, fallecieron 24 policías y 10 civiles, entre ellos nativos, y un policía quedó desaparecido.

La defensora que el Congreso haya aprobado la autógrafa de la ley sobre consulta previa a las comunidades nativas, y pidió al Ejecutivo que la promulgue, porque será una herramienta de diálogo con las comunidades amazónicas.

"Será un canal indispensable para garantizar que de hoy en adelante el diálogo sea el mecanismo y no la violencia, que una a los pueblos del Perú, y apostar porque la agenda histórica intercutural de los pueblos indígenas avance en educación salud, seguridad, identidad", refirió.

A su juicio, tras 200 años de abandono de estos pueblos, es necesario que a partir de ahora tenga toda atención del Estado Peruano, y ello deben contribuir los sectores político, en un clima de paz y entendimiento.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA