Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Defensoría: 17 mujeres fueron atacadas con combustible y fuego desde el 2017

Los casos de Juanita Mendoza y Eyvi Ágreda se suman a una preocupante cifra de feminicidios y tentativas de feminicidios.
Los casos de Juanita Mendoza y Eyvi Ágreda se suman a una preocupante cifra de feminicidios y tentativas de feminicidios. | Fuente: Andina

De esa cifra, diez mujeres murieron debido a la gravedad de sus lesiones, alertó la institución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo alertó que durante el 2017 y lo que va del 2018 se han registrado 17 ataques contra mujeres con combustible y fuego, según un estudio realizado por la institución.

Arequipa es la región con más feminicidios por quemaduras, con cuatro registrados en los últimos meses, seguida de Lima, con dos, y San Martín, Áncash, La Libertad, Cusco y Puno, con uno.

La Defensoría informó, además, que se han registrado seis casos de tentativa de feminicidio: dos en Lima y el resto en San Martín, Áncash, Tacna, Cusco, Puno.

“En estos casos, las víctimas lograron sobrevivir, pero con secuelas físicas y psicológicas que las marcarán de por vida”, advirtió la institución.

De los 17 ataques con combustible y fuego, en 10 casos las víctimas murieron debido a la gravedad de sus lesiones.

Los casos de Juanita Mendoza -atacada en plena vía pública en Cajamarca- y Eyvi Ágreda -muerta tras ser quemada viva en un bus en Miraflores- se suman a una preocupante cifra de feminicidios y tentativas de feminicidios.

Cabe mencionar que, entre enero y mayo del presente año, se han registrado 66 casos de feminicidio, lo cual representa un aumento de 41% respecto a la cifra registrada el año pasado para el mismo periodo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA