Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Defensoría critica haya mujeres de "relleno" en listas electorales

No obstante recordó que actualmente 35 mujeres tienen su escaño en el Congreso, lo que representa el 29,17% del total de congresistas, su punto histórico más alto.

La Defensora especializada en los derechos de la mujer, Eugenia Ferrán, criticó que los partidos políticos incluyan a mujeres "de relleno" en las listas electorales, a sabiendas de que incumplen las condiciones para ser elegibles.

Tras clausurar un seminario internacional sobre la cuota electoral de género, Ferrán indicó a Efe que aunque se observan avances en la participación de las mujeres en la vida política peruana, persisten diferentes problemas que limitan el pleno ejercicio de sus derechos.

Así, todavía se incluye en las listas electorales a mujeres sabiendo que más tarde serán tachadas por presentar incompatibilidades, con lo que se rebaja la participación femenina en el proceso.

Según su testimonio, también se ubica a las mujeres en los últimos lugares de tales listas, que en el caso de las elecciones municipales son cerradas e implica en la práctica eliminar sus posibilidades de salir elegidas.

Actualmente, 35 mujeres tienen su escaño en el Congreso peruano, lo que representa el 29,17% del total de congresistas, su punto histórico más alto, según datos de la Defensoría del Pueblo.

La tasa es mucho más baja en el caso de las alcaldías, donde sólo 50 de un total de 1.810 están ocupadas por mujeres, mientras que ni una sola fémina ejerce de presidenta regional.

De cara a las próximas elecciones municipales, que se celebrarán en octubre de este año, la adjunta por los derechos de la mujer de la Defensoría del Pueblo espera que la cifra de altos cargos ocupados por mujeres vaya en ascenso.

Desde 1997, las normas electorales exigen la presencia de un porcentaje mínimo de hombres o mujeres en las listas de candidatos, que ha ido subiendo del 25% al 30% actual.

Según Ferrán, esta cuota debe entenderse como una forma de lograr la paridad entre hombres y mujeres, y no como un simple procedimiento electoral, aunque toda revolución en este ámbito debe pasar antes por un cambio de mentalidad.

En Perú, por ejemplo, se encuentra "muy arraigada" la idea de incompatibilidad entre la vida familiar y el trabajo, por lo que las mujeres dedican mucho más tiempo a las labores domésticas y no han logrado incluir una "cuota de vida pública" en su quehacer diario.

Además, la especialista en derechos de la mujer consideró que los partidos no ayudan precisamente a que este colectivo se involucre más en política.

"No creo que estén al día con este tema, siento que no están conectados con la importancia que tiene contar con mujeres dentro de las listas", destacó Ferrán, quien denunció que se las desprecie con el argumento de que no están suficientemente capacitadas.

Si no se brinda a las mujeres la posibilidad de entrar en política, será muy difícil que haya personas experimentadas que aporten sus conocimientos a la sociedad, apostilló.

Por el momento, admitió, se ha dado carpetazo a más de una iniciativa, aunque continúan otras como la posibilidad de instaurar una cuota de género para los miembros del Tribunal Constitucional.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA