Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Defensoría del Pueblo pide fortalecer el tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación

Defensoría advirtió que el trabajo periodístico es clave para la erradicación de la violencia contra las mujeres. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

La institución formuló recomendaciones a la PCM, a los ministerios de la Mujer, Justicia y Transportes y Comunicaciones, además de instancias como el Consejo de la Prensa Peruana y el Colegio de Periodistas del Perú para fortalecer el tratamiento de la violencia de género.

La Defensoría del Pueblo advirtió que la cobertura informativa de los medios de comunicación sobre la violencia basada en el género es clave para fortalecer la erradicación de esta problemática. No obstante, destacó la necesidad de que se fortalezca su autorregulación en cuanto al tratamiento que realizan para desterrar cualquier forma de estereotipo de género y que visibilice todas las formas y modalidades de violencia.

Durante un conversatorio realizado de forma virtual, la institución presentó los resultados del informe 'Representaciones de la violencia de género en medios de comunicación escritos y televisivos durante la pandemia por COVID-19'. En este se analizó cómo los medios de comunicación vienen construyendo y representando la violencia de género a través de los diversos productos informativos que ofrecen en los formatos escritos y televisivos.

En primer lugar, se advirtió que la COVID-19 solo representó un trasfondo en los hechos de violencia de género tratados, mas no fue un motivo para explicar cómo las dinámicas y la nueva normalidad influyen o promueven la violencia de género. Además, los principales tipos y modalidades de violencia difundidos estuvieron relacionados con la violencia sexual y física (con un 27 % y 37 % de la muestra analizada, respectivamente), lo cual representa una lectura limitada de la realidad que invisibiliza las otras formas de violencia.

Adicionalmente a ello, se advirtió la permanencia de la construcción de estereotipos de género, como representar a las mujeres sexualizadas (especialmente cuando eran del espectáculo), cuestionar su carácter, destacarlas como madres de familia o jefas de hogar, objetivarlas, etc. Asimismo, en algunos programas analizados, se advirtieron formas de machismo explícito y situaciones que cuestionaban a la víctima, lo cual normaliza y perpetúa los patrones de violencia de género.

En esa línea, "la Defensoría del Pueblo presenta esta nueva arista de investigación, ya que es preciso que, por un lado, los medios de comunicación fortalezcan los mecanismos de autorregulación para optimizar el tratamiento que realizan de la violencia de género", señaló Eliana Revollar, adjunta para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo. "Además, de ello, es preciso que el Estado promueva las buenas prácticas a través de las diversas instancias y priorice también la capacitación de periodistas en el enfoque de género”, agregó.

Así, se han formulado diversas recomendaciones a la Presidencia del Consejo de Ministros, y a los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Justicia y Derechos Humanos, y Transportes y Comunicaciones. Además de ello, se han extendido una serie de recomendaciones a instancias como el Consejo de la Prensa Peruana y el Colegio de Periodistas del Perú, con el objetivo de que se fortalezca el tratamiento de la violencia de género en todos los niveles de producción de la información periodística.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA