Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Defensoría: No hubo criterios para repartir agua en Huaycoloro

El jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Este indicó que existen responsabilidades compartidas que develan una falta de articulación institucional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según indicó el jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Este, Manglio Álvarez, no existe un criterio adecuado para repartir agua a los damnificados por el desborde en la quebrada Huaycoloro, en Chosica.

Progresivamente se trabaja aunque está muy lento. Además, no hay criterios para el reparto de agua para las personas afectadas. Tampoco no hay un criterio para repartir la comida”, sostuvo.

Precisó que este tipo de situaciones se debe a que ‘las personas cumplen las normas ni las autoridades hacen cumplir las regulaciones del caso’. “Muchos de los asentamientos humanos que se han instalado al margen de las riberas del río o al margen de las quebradas secas como Huaycoloro no tienen una regulación municipal adecuada”, indicó.

Asimismo, aseguró que Defensoría dispuso una mesa de prevención de desastres que realizó recordatorios específicos a la regulación municipal. “Ellos son quienes tienen a su cargo la regulación del espacio físico de su jurisdicción”, acotó.

También afirmó que existe un compartimento de responsabilidades entre diversas autoridades. “En este caso, después de producido el evento vimos la participación activa de la Municipalidad de Chosica. Sin embargo, recién ayer el jefe de Chosica pudo obtener del almacén central del Indeci acceso a determinados bienes”.

Quien está a la cabeza es el alcalde de la Municipalidad de Chosica, el señor Luis Bueno, pero lo que se advierte es una falta de articulación institucional. Esperemos que esto mejore”, exhortó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA