Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Defensoría pide a Ejecutivo promulgar ley para buscar a desaparecidos

Eduardo Vega Luna resaltó que el proyecto de ley de búsqueda de personas desaparecidas en el periodo de violencia 1980-2000 tiene un carácter humanitario.
Eduardo Vega Luna resaltó que el proyecto de ley de búsqueda de personas desaparecidas en el periodo de violencia 1980-2000 tiene un carácter humanitario. | Fuente: Andina

El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, expresó que la promulgación de esta norma marcará un hito en la defensa de los derechos humanos en nuestro país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, pidió al presidente de la República, Ollanta Humala, la pronta promulgación del proyecto de ley de búsqueda de personas desaparecidas en el periodo de violencia 1980-2000.

Hito en la defensa de DD.HH. Mediante una carta enviada al mandatario, Vega Luna expresó que la promulgación de esta norma marcará un hito en la defensa de los derechos humanos en nuestro país. Asimismo, señaló que la iniciativa dignifica la memoria de las miles de personas desaparecidas, pertenecientes en su mayoría a las regiones que sufrieron con mayor intensidad la violencia iniciada por el demencial accionar terrorista.

La Defensoría del Pueblo reconoció y valoró el compromiso asumido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en torno a este caso.
La Defensoría del Pueblo reconoció y valoró el compromiso asumido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en torno a este caso. | Fuente: Andina

Familiares de desaparecidos. Durante una conferencia de prensa realizada junto a Daniel Figallo, miembro del Comité de las Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas, y representantes de asociaciones de familiares de desaparecidos, Anfasep, Coravip, Vega refirió que dicho proyecto de ley tiene un carácter humanitario y constituye un paso fundamental para que el Estado pueda responder, de manera adecuada, al drama que viven hasta hoy miles de familiares de desaparecidos.

Pide a Ejecutivo promulgar ley. Como se recuerda, la autógrafa de la ley de búsqueda de personas desaparecidas durante el período de violencia de 1980 a 2000, fue aprobada por el Congreso el pasado 26 de mayo y se encuentra pendiente de la promulgación por parte del Poder Ejecutivo. Esta iniciativa legislativa fue promovida y alentada desde su inicio por las organizaciones de víctimas del periodo de violencia y sus familiares. “Su esfuerzo y apuesta permanente por dignificar la memoria de sus seres queridos ha sido trascendental para avanzar en este camino. Por ello, confiamos que sea promulgada prontamente por el Poder Ejecutivo”, subrayó.

Proyecto de ley de búsqueda de personas desaparecidas fue consensuado con organizaciones de familiares de víctimas, el Ministerio de Justicia y otros sectores y organismos vinculados con esta problemática.
Proyecto de ley de búsqueda de personas desaparecidas fue consensuado con organizaciones de familiares de víctimas, el Ministerio de Justicia y otros sectores y organismos vinculados con esta problemática. | Fuente: Defensoría del Pueblo

Compromiso. Vega reconoció y valoró el compromiso asumido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para empezar su labor con los recursos presupuestales asignados para el presente año. “Este compromiso constituye una muestra clara de voluntad para que el Estado cumpla con las obligaciones nacionales e internacionales asumidas en favor de las víctimas y de sus familiares”, anotó. Finalmente, expresó su confianza en que el presidente Humala respaldará plenamente ese compromiso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA