Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Defensoría del Pueblo pide a funcionarios evitar uso de adjetivos y estereotipos históricamente usados para discriminar

La Defensoría hizo un llamado a funcionarios y ciudadanos.
La Defensoría hizo un llamado a funcionarios y ciudadanos. | Fuente: Andina

La Defensoría del Pueblo rechazó el uso de expresiones que generen discriminación. Asimismo, indicaron que los discursos que busquen unidad deben procurar integrar a los peruanos y peruanas por su condición humana en un país multiétnico y pluricultural.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo expresó este sábado su rechazo a las expresiones que puedan generar discriminación al hacer alusión a aspectos raciales de las personas.

En esa línea, pidieron que los funcionarios y la ciudadanía eviten el uso de adjetivos y estereotipos utilizados a lo largo de la historia para discriminar.

Manejo de discursos

Este pronunciamiento se da luego de que la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, se refiriera a “blancos e indios” durante un discurso oficial, al mencionar que el Parlamento es “para todos”.

“Nuestra frase es un Congreso para todos, sin excepción, a nivel nacional: Lima y regiones unidos, blancos e indios unidos, pobres y ricos unidos. Nosotros no tenemos un discurso divisionista, de lucha de clases”, señaló.

Desde la Defensoría señalaron al respecto que los discursos que llamen a la unidad deben procurar la integración de peruanos y peruanas por su condición de seres humanos, en un país multiétnico y pluricultural.

Críticas y respuesta de congresista

Las declaraciones de la titular del Legislativo generaron críticas de varios sectores que consideraron lo dicho por Alva como racista. Al respecto, la congresista de Acción Popular señaló en sus redes sociales que se sacaron de contexto sus palabras.

"Sacar de contexto las palabras que brindé en Piura, durante la develación de la placa del Bicentenario del Congreso, ratifica el modus operandi de quienes intentan generar un discurso divisionista entre los peruanos, como lo hacen el oficialismo y sus aliados", dijo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA