Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Delegación de Yale aprueba Casa Concha para exhibición de piezas

Foto: Andina
Foto: Andina

Durante visita del grupo al Cusco se confirmó que para centenario del descubrimiento de Machu Picchu en julio del 2011, se habrán trasladado las 370 piezas prehispánicas museables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una comisión de la Universidad de Yale, llegó esta mañana a la ciudad de Cusco y dio el visto bueno a la Casa Concha que administra la Universidad San Antonio de Abad, para que se convierta en el lugar de exhibición de las piezas arqueológicas de Machu Picchu que empezarán a ser devueltas el próximo año a nuestro país.

Durante la visita del grupo dirigido por el antropólogo Richard Burger se confirmó que para el centenario del descubrimiento de Machu Picchu, se trasladarán al Cusco todas las piezas museables que contabilizan unos 370 bienes prehispánicos, informó un corresponsal de RPP.

La totalidad de las piezas que suman unas 46 mil serán devueltas entre el 2011 y el 2012.

Tal como acordaron las autoridades del Estado y de la universidad de Yale, se adquirirán equipos para realizar labores de control de temperatura y humedad en la Casa Concha.

Como se recuerda el rector de Universidad San Antonio de Abad del Cusco, Víctor Aguilar sostuvo el mes pasado que su institución estaba en condiciones de habilitar dicha ´joya arquitectónica’ recientemente reconstruida para albergar las piezas.

Uno de los pedidos de la Universidad de Yale cuando decidió devolver las piezas extraídas por el explorador Hiram Bingham en 1911, fue que dicha casa de estudios superiores supervisará el lugar donde serían exhibidas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA