Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Demandan a ministro Cornejo postergar revisiones técnicas

CEDIVE pidió al ministro de Transportes Enrique Cornejo que no dilate más el tiempo y postergue por seis meses la vigencia del cronograma de las Inspecciones.

 

La gerente general del Centro de Diagnóstico Vehicular, CEDIVE, María Jesús Ainsa pidió al ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo Ramírez, que no dilate más el tiempo y de una vez recoja el reclamo de la ciudadanía de postergar  por seis meses la vigencia del cronograma de las Inspecciones Técnicas para vehículos ligeros que desde el 05 de enero ejecuta monopólicamente la empresa Lidercon en el ámbito de Lima Metropolitana. 

Sostuvo que el ministro Cornejo, quien "encontró una papa caliente" al llegar al sector,  tiene la gran oportunidad  encausar un proceso mal llevado y de esta manera ganar los votos de la población. "El  (el ministro) no tiene la culpa de los cuestionamientos formulados por los expertos y los sectores  políticos por insistir en un proceso que adolece de serias deficiencias.

 

Ainsa fundamentó que una eventual prórroga  del cronograma para vehículos ligeros daría opción al ingreso de nuevos inversionistas al mercado. "El sistema está muy por debajo de lo que es la infraestructura necesaria; el Perú para efectos de pasar las Inspecciones Técnicas Vehiculares al parque automotor que alcanza a un millón 600 mil vehículos,  requiere 130 líneas de inspecciones y actualmente, incluyendo  a Lidercon,  solamente tenemos 30 líneas", precisó.

 

Otra razón para aplazar la vigencia del cronograma es que las actuales empresas expeditas, como CEDIVE, que desde hace dos años expide Certificados de Operatividad a vehículos pesados (buses y camiones) y vehículos de más de 3,500 kg. (minibuses, custers y combis), tendrían tiempo para adecuar sus equipos a vehículos livianos.

 

La gerente de CEDIVE igualmente mencionó el tema Lidercon. "En estos meses de prórroga, la autoridad tendría que pronunciarse si sigue  bajo el ámbito de la norma de la Municipalidad de Lima (que no puede ser posible por haber caducado el contrato) o en  su defecto tendría que exigirle que se adecuase a las normas del Sector Transporte".

 

"No puede ser que a todos los CITV para operar se nos exija  fianzas, menos a Lidercon que trabaja sin ninguna garantía para el Estado La única que tenía (contemplada en el acuerdo con la Municipalidad)  carece de efecto legal por la caducidad del contrato", expresó Ainsa.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA