Las autoridades lambayecanas mostraron documentación a los pobladores de Punta Chérrepe y la asociación de pescadores artesanales para demostrar que esta zona pertenece a Lambayeque.
Debido a que existían dudas respecto a los límites entre Lambayeque y La Libertad en la zona denominada Punta Chérrepe, en la víspera, las autoridades ratificaron que esta pertenece a Lambayeque.
El Gobernador Regional, Humberto Acuña, acompañado del jefe de la Capitanía de Puerto de Pimentel, Mirko Fortunic Guerrero; el alcalde del distrito de Lagunas Mocupe, Segundo Castillo Espinoza; el jefe de la Oficina de Ordenamiento Territorial, Josué Portocarrero; Consejeros regionales; entre otros, sostuvo una reunión con pobladores de Punta Chérrepe y la asociación de pescadores artesanales; a quienes se les explicó que no existe ninguna controversia, porque la ley ampara que Chérrepe forma parte del territorio lambayecano.
El jefe de la oficina de Planificación Estratégica y Ordenamiento Territorial, Josué Portocarrero, dijo que la información se refrenda en el mapa cartográfico de 1873 que confirma que Chérrepe siempre perteneció a la región Lambayeque.
El funcionario regional, refirió que un equipo técnico encontró esta carta española en la Biblioteca Nacional de España, donde se aprecia claramente que Chérrepe, en ese entonces conocido como puna Zaña, pertenece a esta región.
Josué Portocarrero enfatizó que este tema ya ha sido conciliado en la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde se firmó el acuerdo de límites territoriales La Libertad-Lambayeque el 10 de diciembre de 2015.
Lea más noticias de la región Lambayeque
Video recomendado
Comparte esta noticia