Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Demarcación confirma que Chérrepe forma parte de Lambayeque

Humberto Acuña cuestionó el accionar del alcalde de Chepén, Nelson Kcomt Che, quien no reconoce que Chérrepe pertenece a Lambayeque.
Humberto Acuña cuestionó el accionar del alcalde de Chepén, Nelson Kcomt Che, quien no reconoce que Chérrepe pertenece a Lambayeque. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: G.R.

Las autoridades lambayecanas mostraron documentación a los pobladores de Punta Chérrepe y la asociación de pescadores artesanales para demostrar que esta zona pertenece a Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido a que existían dudas respecto a los límites entre Lambayeque y La Libertad en la zona denominada Punta Chérrepe, en la víspera, las autoridades ratificaron que esta pertenece a Lambayeque.

El Gobernador Regional, Humberto Acuña, acompañado del jefe de la Capitanía de Puerto de Pimentel, Mirko Fortunic Guerrero; el alcalde del distrito de Lagunas Mocupe, Segundo Castillo Espinoza; el jefe de la Oficina de Ordenamiento Territorial, Josué Portocarrero; Consejeros regionales; entre otros, sostuvo una reunión con pobladores de Punta Chérrepe y la asociación de pescadores artesanales; a quienes se les explicó que no existe ninguna controversia, porque la ley ampara que Chérrepe forma parte del territorio lambayecano.

El jefe de la oficina de Planificación Estratégica y Ordenamiento Territorial, Josué Portocarrero, dijo que la información se refrenda en el mapa cartográfico de 1873 que confirma que Chérrepe siempre perteneció a la región Lambayeque.
El funcionario regional, refirió que un equipo técnico encontró esta carta española en la Biblioteca Nacional de España, donde se aprecia claramente que Chérrepe, en ese entonces conocido como puna Zaña, pertenece a esta región.

Josué Portocarrero enfatizó que este tema ya ha sido conciliado en la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde se firmó el acuerdo de límites territoriales La Libertad-Lambayeque el 10 de diciembre de 2015.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA