Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Demus: 34% de mujeres fueron violadas en su hogar

Andina
Andina

El Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer indicó que estas cifras desmontan las nociones que tienen los ciudadanos y ciudadanas acerca de que las agresiones sexuales solo se producen en lugares solitarios y por personas desconocidas.

El Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Demus), en el marco del Día del Padre, hace un llamado de atención frente a la alarmante cifra de violencia sexual en el entorno familiar: 34% de las mujeres fueron violadas en sus domicilios.

Dicha institución indicó que estas cifras desmontan las nociones que tienen los ciudadanos y ciudadanas acerca de que las agresiones sexuales solo se producen en lugares solitarios y por personas desconocidas.

Y si tomamos en cuenta otros espacios considerados seguros, como las escuelas y las casas de familiares o conocidos, el dato de violaciones sexuales en mujeres se incrementa hasta un alarmante 42%, indicó la institución que a la vez lanzó la campaña "Un padre no viola".

Este número de delitos sexuales, además, tan sólo corresponde a las denuncias formuladas, pues se sabe que sólo un 5% de las víctimas adultas de violencia sexual presenta su denuncia, según el estudio Violencia sexual en Latinoamérica y El Caribe, indica la organización.

María Ysabel Cedano, directora de Demus, recordó que el Perú es el país con mayor tasa de denuncias por delitos contra la libertad sexual de Latinoamérica. En el 2013 fueron reportadas al Ministerio Público 17,763 denuncias por delitos contra libertad sexual.

Las más vulneradas son las niñas menores de edad, un 75% de las denuncias por violación sexual corresponde a este grupo poblacional, según los Centros de Emergencia Mujer y la Policía Nacional del Perú.

Estos delitos sexuales contra mujeres y niñas son en muchos casos justificados por la sociedad, que señala a la mujer como incitadora.

Mariel Távara Arizmendi, responsable de la campaña "Un padre no viola", señaló que, en encuestas difundidas, se reveló que el 32,1% de los  ciudadanos de Lima opina que las mujeres tienen la culpa de ser violadas por provocar al hombre, y el 79,7% considera que las mujeres que se visten provocativamente están exponiéndose a que les falten el respeto en la calle.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA