Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Dengue debe ser atacado en forma macro regional plantea médico

Archivo RPP Noticias
Archivo RPP Noticias

El doctor Luis Saavedra plantea que los gobierno regionales del norte, sumen esfuerzos para impedir que la enfermedad se distribuya en toda la macro región norte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hay un 80% de probabilidad de que el dengue se expanda desde Piura hacia las regiones de Lambayeque, La Libertad y Cajamarca, debido al intenso flujo migratorio que hay entre dichas regiones, por lo que la lucha contra esta enfermedad debe ser macro regional, indicó el médico Luis Saavedra.

“Ya debemos ir pensando en trasladar el dengue a nivel microregional. Hay un 80% de probabilidad de que se expanda hacia las regiones vecinas” indicó Saavedra, quien es la máxima autoridad del sector Salud en la región Piura.

Durante su entrevista en el programa Habla el Norte de RPP Noticias, planteó que la lucha macro regional deben focalizarse en los establecimientos de salud del nivel I, que son los que están en más contacto directo con la población.

En tanto el jefe de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, Ricardo Peña Sánchez, dijo que el dengue en la región Lambayeque está bajo control y las últimas 18 personas que registraron la enfermedad, están fuera de peligro.

“Se mantiene la vigilancia epidemiológica en los distritos endémicos y donde han se registrado casos como en Olmos, Motupe, Illimo, La Victoria, Pítipo” indicó el galeno lambayecano.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA