La organización fue desarticulada el pasado 12 de febrero, cuando intentaba exportar 392 kilos de droga hacia México, al parecer al Cártel de Sinaloa.
Tras un paciente seguimiento el pasado 12 de febrero, la Fiscalía del Callao en coordinación con la Policía Nacional y la Sunat incautó 392 kilos de droga entre 290 kilos de pasta básica de cocaína y 102 kilogramos de clorhidrato de cocaína camuflados en un cargamento 887 tablones de madera que iban a ser exportados por vía marítima hacia Mexico al parecer al Cártel de Sinaloa.
En conferencia de prensa, el fiscal antidrogas del Callao, Juan Mendoza dio detalles del caso denominado 'El cedro de Sinaloa' y anunció que el Poder Judicial del callao abrió proceso bajo mandato de detención contra siete presuntos integrantes de esta organización, que actuaban bajo la fachada de la empresa 'Multitex' creada para exportar productos textiles al extranjero.
El único detenido es Edgar Atilio Castro Vargas, quien ya se encuentra recluido en prisión.
En esta conferencia, el fiscal advirtió sobre una nueva modalidad de envío de pasta básica de cocaína a México, donde ya existirían laboratorios para la transformación de este producto en clorhidrato de cocaína.
En conferencia de prensa, el fiscal antidrogas del Callao, Juan Mendoza dio detalles del caso denominado 'El cedro de Sinaloa' y anunció que el Poder Judicial del callao abrió proceso bajo mandato de detención contra siete presuntos integrantes de esta organización, que actuaban bajo la fachada de la empresa 'Multitex' creada para exportar productos textiles al extranjero.
El único detenido es Edgar Atilio Castro Vargas, quien ya se encuentra recluido en prisión.
En esta conferencia, el fiscal advirtió sobre una nueva modalidad de envío de pasta básica de cocaína a México, donde ya existirían laboratorios para la transformación de este producto en clorhidrato de cocaína.
Video recomendado
Comparte esta noticia