Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de junio | (San Antonio de Padua) - "Si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda"
EP 662 • 12:15
Entrevistas ADN
Congresistas emiten normas para "cubrirse las espaldas", afirmó Ricardo Valdés
EP 1687 • 12:03

Denuncian contaminación en la Reserva Nacional Pacaya-Samiria

Cortes
Cortes

La contaminación con petróleo en la Reserva Pacaya-Samiria se debe al rompimiento de ductos al interior del área, señaló Alfonso López de ACODECOSPAT.

El presidente de ACODECOSPAT, Alfonso López Tejada, denunció la contaminación con petróleo en la Reserva Pacaya-Samiria. "Desde siempre hemos venido denunciando los límites contaminados en el Lote 8X. La denuncia está en el Ministerio Público", manifestó. 

Además, están los resultados de la comisión multisectorial que ingresó en mayo a la zona de la reserva, incluso existe personal del SERNANP que estuvo presente en esas observaciones y lo pueden confirmar, precisó el dirigente.

El dirigente dijo que las pruebas encontradas son un desastre y los resultados también arrojan altos niveles de contaminación. "Basta ver las fotos que dentro de poco presentaremos en una conferencia de prensa, agregó.

"La contaminación registrada en la zona de la reserva Pacaya Samiria debido al rompimiento de ductos que están al interior de la mencionada zona que se supone es para preservar la biodiversidad, pero que cada día está más desprotegida ante los derrames petroleros”, expresó de manera firme.

Agregó que la última semana de agosto y la primera semana de setiembre obtendrán documentos que demuestran científicamente la contaminación de la que se habla en la Reserva Pacaya-Samiria. 

Lea más noticias de la región Loreto

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA