Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Denuncian masivo desembarque de caballa pequeña en Lambayeque

Precisaron que son más de 20 embarcaciones de mayor escala que capturan la especie y otras en menor cantidad como la cachema, el suco y la chauchilla, en las zonas de Santa Rosa, Huacho y Chimbote.

Un grupo de pescadores artesanales del distrito de San José (región Lambayeque), denunció el constante desembarque de caballa por debajo de la talla permitida, principalmente los sábados y domingos.

José Ramos y Benigno Alvarado, precisaron que son más de 20 embarcaciones de mayor escala que capturan la especie y otras en menor cantidad como la cachema, el suco y la chauchilla, en las zonas de Santa Rosa, Huacho y Chimbote.

“Estamos indignados por la pesca indiscriminada de nuestras especies. No es posible que se venda entre 8 a 10 caballas pequeñas por un kilo. Los pescadores del sur aprovechan todos los fines de semana para desembarcar en San José, entre 10 a 12 toneladas de caballa”, expresaron.

También indicaron que siempre piden la presencia de funcionarios de la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo de Lambayeque; sin embargo son escasas las veces que asisten y cuando llegan lo hacen sin presencia fiscal; incluso aseguraron que algunos “arreglan” con los responsables de las embarcaciones pesqueras.

“Nosotros les pedimos que hagan bien su trabajo y no se dejen corromper. Las normas son claras y debemos hacerlas respetar. Todos piensan que los pescadores de San José somos los que depredamos el recurso y no es así, son los compañeros del sur”, enfatizaron.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA