Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Denuncian que Noriel Chingay pidió dinero a cambio de puestos de subprefectos y firmas para partido de hermano de Dina Boluarte

Dina Boluarte gobierna el país desde el 7 de diciembre de 2022.
Dina Boluarte gobierna el país desde el 7 de diciembre de 2022. | Fuente: Presidencia Perú

Una investigación periodística reveló que Nicanor Boluarte está impulsando su partido político, llamado Ciudadanos por el Perú, con apoyo de funcionarios públicos que pedían dinero y firmas para lograr la inscripción de dicha agrupación.

Un reportaje periodístico reveló que Noriel Chingay Salazar, quien hasta hace poco se desempeñaba como prefecto regional de Cajamarca, es acusado de solicitar "aportes" económicos a diferentes personas a cambio de puestos como subprefectos de las provincias y distritos y conseguir firmas para inscribir el partido de Nicanor Boluarte (Ciudadanos por el Perú), hermano de la presidenta Dina Boluarte.

“Ellos piden a los subprefectos 3 000, 5 000 soles, que es un aporte para el partido del número dos (en referencia a Nicanor Boluarte), así lo mencionan ellos”, dijo un testigo al dominical Cuarto Poder

El hombre, que quiso ser subprefecto, indicó que, además del dinero y la afiliación a la agrupación política, debía conseguir firmas para lograr inscribir la organización. “Cien [panillas entregaban] a cada uno de los subprefectos”, relató.

¿Quiénes solicitan "aportes"?

De acuerdo con las declaraciones del testigo, el exprefecto regional, el subprefecto provincial Gilmer Flores y la subprefecta de la provincia de Santa Cruz, Violeta Ruiz, serían los encargados de requerir el aporte económico. Esta última negó la imputación. “El señor Noriel nunca me ha dicho 'Violeta pide dinero o Violeta pide firmas'. No son mis funciones esas”, expresó.

Sin embargo, hay otros testimonios que desmentirían a Violeta Ruiz. Por ejemplo, el comunicador Joselito Cotrina aseguró que ella le pidió dinero para hacerlo subprefecto. “Voy a un domicilio donde ella tiene y me dijo que quería que le demos 5 000 soles por el cargo”, expresó.

Otro caso es el de la profesora jubilada Melva Rojas, que también recibió la misma oferta. “Yo le dije 'bueno, a ver si podía ocupar esa plaza. Y me dijo, en forma burlona o en serio, que costaba 5 000 soles”, manifestó.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA