Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Derrumbe afecta vía férrea Cusco-Ollantaytambo

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Tránsito ferroviario podría restablecerse mañana en la tarde. Esta situación no ha perjudicado visitas a Machu Picchu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La empresa Ferrocarril Transandino S. A. (FTSA), concesionario de la vía férrea en el sur y suroriente del Perú, informó hoy que fue suspendido el tránsito ferroviario de Cusco a Ollantaytambo, a la altura del kilómetro 49.200 comprendido entre las localidades de Pomatales y Huarocondo, en la provincia cusqueña de Anta.

Explicó que el hecho ocurrió ayer al promediar las 18:30 horas, por lo que notificó a los operadores de trenes a suspender su servicio en dicha zona, a fin de salvaguardar la seguridad de los pasajeros.
Los trabajos se limpieza de la vía férrea se iniciaron de manera inmediata para despejar la vía a la brevedad, indicó la compañía mediante una nota de prensa.

Sin embargo, debido a la magnitud del derrumbe (unos ocho mil metros cúbicos que afectaron 50 metros lineales de vía férrea) los trabajos se prolongarán por 48 horas, por lo que se estima que las labores de limpieza culminarán mañana domingo por la tarde.

"Si bien el diagnóstico inicial indica que el deslizamiento fue provocado por un fenómeno natural, los ingenieros de FTSA realizan un estudio para determinar las causas de este hecho", indica el documento.

FTSA precisa que si bien la operación entre las estaciones de Poroy y Ollantaytambo han sido temporalmente suspendidas, el tráfico de trenes se desarrolla con normalidad entre las estaciones de Ollantaytambo y el pueblo de Machu Picchu, conocido como Aguas Calientes.

Asimismo, indicó que tras ser notificada de este hecho, la empresa PeruRail implementó un servicio de buses para trasladar a sus pasajeros.

Los pasajeros que tienen tickets para los trenes que parten desde la estación de Poroy serán transportados desde esa estación hasta Ollantaytambo en un servicio de buses, y luego trasladados desde Ollantaytambo hasta la estación de Wanchaq, al retorno del pueblo de Macchu de Picchu.

La empresa PeruRail informó al corresponsal de la agencia Andina que a estas horas unos mil 200 turistas se dirigen sin contratiempos a la ciudadela incaica de Machu Picchu.

Conocido el hecho también las agencias de turismo, operadores y la empresa de servicio de trenes, coordinaron el servicio bi modal (servicio en buses y tren) para el traslado de los visitantes.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA