Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Desaparecidos en el Santa: se inició la toma de fichas ´antemortem´

Estas fichas permitirán recabar una información testimonial de las personas que vieron por última vez a las víctimas. Luego se realizará el análisis de laboratorio, informa la fiscalía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy se inició la toma de fichas antemortem, un documento testimonial de aquellos familiares o no que conocieron o vieron por última vez a los nueve campesinos desaparecidos en la provincial del Santa, de los que se suponen son los cuerpos hallados en tres fosas comunes en el Km. 468 de la Panamericana Norte, entre las ciudades de Virú y Chimbote, informó el Ministerio Público.

Dichas fichas son una radiografía de cómo fue en vida la víctima. Posterior a ello, se realizará el análisis de laboratorio que permitirá confirmar o descartar la posibilidad de que los restos humanos recuperados tengan relación con estas personas que fueron secuestradas presuntamente por el grupo Colina en mayo de 1992.

El Fiscal Provincial de Virú, Robert Aldo Angulo Araujo, manifestó que previamente solicitó al jefe nacional del Instituto de Medicina Legal (IML) la participación del equipo forense especializado del Ministerio Público en las labores de exhumación.

Por su parte, el jefe nacional del Instituto de Medicina Legal, Dr. Gino Dávila Herrera, dispuso el traslado inmediato hasta el lugar de dicho equipo, integrado por dos arqueólogos forenses, un asistente en arqueología forense, un odontólogo forense, un fotógrafo forense y un antropólogo social.

El Ministerio Público señaló que el sábado 6 de agosto se inició las labores de recuperación de restos humanos y sus elementos asociados, confirmando la existencia de tres fosas.

El primer día se logró recuperar cuatro cuerpos en una primera fosa y al día siguiente (domingo 7 de agosto) se intervino la segunda y tercera fosa, logrando rescatar cinco cuerpos más.

Los restos exhumados se encuentran bajo custodia de la Fiscalía Mixta de Virú hasta realizar el análisis de laboratorio correspondiente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA