Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Desarrollarán taller en gestión de conflictos, comunicaciones y sostenibilidad en Chiclayo

El evento tendrá lugar el miércoles 06 de junio, en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú, a las 6.00 de la tarde.
El evento tendrá lugar el miércoles 06 de junio, en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú, a las 6.00 de la tarde. | Fuente: Referencial

El taller también abordará la vinculación entre los 17 objetivos de Desarrollo del Milenio, como estrategia de sostenibilidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El próximo 6 de julio, en el Colegio de Ingenieros, se desarrollará el Seminario Taller de alta especialización “Gestión de Conflictos, Comunicaciones Estratégicas y Sostenibilidad”, dictado por el Magíster en Gerencia Social, Miguel Castañeda Loayza.

El evento, organizado por Catalyst Social Management, institución académica especializada que asesoría y desarrollo de proyectos sociales orientados a la sostenibilidad, tendrá una duración de cuatro horas y está enfocado a los conceptos y enfoques de Comunicaciones y Gestión de Conflictos hasta las más innovadoras metodologías e instrumentos de negociación para alcanzar la Sostenibilidad.

“Los conflictos sociales en nuestro país han truncado una serie de proyectos productivos, que pudieron haber tenido un positivo impacto económico y social en las comunidades donde se dieron. Muchas veces estos conflictos devienen de condiciones estructurales de pobreza y pobreza extrema, y pudieron haberse enfrentado de mejor manera”, sostiene Miguel Castañeda.

Durante el desarrollo del taller, detalló el experto, se darán a conocer las estrategias de negociación y comunicación que implementaron algunas de estas empresas extractivas, durante los procesos de crisis social que atravesaron.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA