Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Descartan cultivos de maíz transgénico en Lambayeque

Foto: Referencial (Edgar Romero)
Foto: Referencial (Edgar Romero)

Las plagas en las cosechas son prueba evidente de que no se cultiva ese producto en el valle, aseguró especialista de la Junta de Usuarios Chancay-Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El responsable del Área de Extensión Agrícola de la Junta de Usuarios de Riego del valle Chancay-Lambayeque, Alberto Prado Barrantes, descartó que en la zona se esté cultivando maíz transgénico, como aseguran los productores ecológicos.

Para el especialista, la prueba evidente que no hay maíz transgénico cultivándose en el valle, son las plagas que presentan las cosechas, pues los modificados genéticamente están diseñados para resistir enfermedades y herbicidas como el Glifosato y no para aumentar la producción.

Prado Barrantes sostuvo que son transgénicos el maíz BT, denominado así por el Bacilus Turingénesis que es la bacteria introducida, así como la soya RR, Roundan Ready, pero no lo son las variedades de maíz híbrido que se siembran en Lambayeque.

Estos son Dekal Agroceres, Agricón de Bolivia, Agricol de Perú, Pioner, Down o también llamado Inti, así como NK, Marginal 28 Tropical y en pequeña escala la variedad INIA 605 y la 609.

Finalmente, informó que en el valle Chancay-Lambayeque se siembra 6 mil 500 hectáreas, mientras que en la región son 30 mil hectáreas de maíz, producción que en un 80% va hacia las granjas de Trujillo y Lima.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA