Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Descartan daños en reserva Pacaya Samiria por derrame de petróleo

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Jefe de esta área natural indicó que en época de verano amazónico, el nivel del río es bajo y sus aguas no llegan a la reserva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La reserva nacional Pacaya Samiria no fue afectada por el derrame de 350 barriles de petróleo en las aguas del río Marañón, a la altura del sector Saramuro, en el distrito loretano de Parinari, informó hoy el jefe de esta área natural, Grocio Gil Navarro.

Explicó a la agencia Andina que al encontrarse en época de verano amazónico, el nivel del río es bajo y sus aguas no llegan a la reserva, sumado al hecho de que la cantidad del hidrocarburo no es grande.

"En esas condiciones es imposible que el agua ingrese con petróleo a la reserva. Sería un problema si fueran más de cinco mil barriles y en época de creciente, cuando el nivel del río es alto y llega con fuerza hasta Pacaya Samiria", indicó.

Recordó que en mayo de 2001 hubo un derrame mayor al registrado ahora, pero tampoco se vieron afectados debido al poco nivel de agua de los ríos.

El especialista señaló que grupos de guardaparques se mantienen cerca del lugar del incidente para monitorear e informar un eventual impacto; hasta el momento no hay reportes.

Mencionó que en Saramuro, ubicado en la periferia de la reserva, podría haber un impacto pero para las comunidades que viven en ese sector.

En la zona de amortiguamiento de la reserva podría darse la  posibilidad de un eventual impacto en la reproducción de algunos peces de las orillas del río pero sería mínimo, comentó.

La reserva nacional Pacaya Samiria alberga especies como la maquisapa, mono choro, lobo de río, manatí, bufeos rosado y gris, tortugas charapa y taricaya, paiche, entre otras, además de importante flora silvestre. Fue creada hace 28 años.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA