Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Descartan epidemia de peligrosa bacteria en Instituto de Salud del Niño

Nosocomio reconoció, sin embargo, que 4 menores internados en su Unidad de Cuidados Intensivos resultaron afectados con la bacteria Pseudomona Aeruginosa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) descartó que exista un brote o epidemia de la bacteria Pseudomona Aeruginosa en dicho nosocomio, aunque reconoció que cuatro menores internados en su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) resultaron afectados con dicho germen.

Jaime Tasayco, jefe de la UCI del nosocomio, precisó que dos de los menores, identificados como Rocío Hernández y Dayana Torres, se encuentran fuera de peligro.

 

Indicó que también figura un bebé de dos meses de nombre Valentina (en tratamiento) y el niño Steven Flores Safra (delicado por su enfermedad de base).

 
Señaló que Valentina nació con un pulmón multiquístico que dificulta su respiración, mientras que Flores Safra (14) presenta un traumatismo encéfalocraneano con exposición de masa encefálica.

 

Tasayco resaltó que a pesar de esta situación "no hay brote ni epidemia de Pseudomona Aeruginosa en la UCI ni en el Instituto Nacional de Salud del Niño".

Explicó que como Unidad de Cuidados Intensivos, vigilan día a día la presencia de infecciones de acuerdo a las normas del Ministerio de Salud.

 

"Nuestras infecciones han disminuido con respecto a otros años y la vigilancia es permanente. En la UCI no puede esperarse a que exista una bacteria, cuando existe algo ya tenemos normas y condiciones para actuar", concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA