Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Descubren restos de 29 personas con más de mil años de antigüedad en Perú

Se trata de un hallazgo significativo porque por primera vez aparecen ofrendas vinculadas a la cultura Wari.
Se trata de un hallazgo significativo porque por primera vez aparecen ofrendas vinculadas a la cultura Wari. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: -

En total hemos descubierto 29" cuerpos, "25 pertenecen a la época Mochica y cuatro a la cultura Wari", dijo el jefe del equipo investigador, Edgar Bracamonte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de arqueólogos halló los restos de 29 personas, entre ellas tres niños, que fueron sepultadas hace más de un milenio en un templo preincaico del norte de Perú, informó el viernes un investigador.

"Son cuerpos enteros, solo hay uno que no esta completo. En total hemos descubierto 29" cuerpos, "25 pertenecen a la época Mochica y cuatro a la cultura Wari", dijo a la AFP el jefe del equipo investigador, Edgar Bracamonte.

El hallazgo se realizó hace unas semanas en la Huaca Santa Rosa de Pucalá, un antiguo centro ceremonial en la región costera de Lambayeque, 750 km al norte de Lima.

El recinto en forma de letra “D” habría sido construido entre los años 800 a 900 d.C.

Los entierros de los tres niños y un adolescente estaban colocados como sacrificios humanos, en la parte frontal del templo, según Bracamonte.

Los otros 25 entierros fueron hallados en tumbas con barro prensado y en cámaras funerarias, en otro templo de la cultura Mochica. Además, se encontraron pedazos de cerámica y restos de camélidos y cuyes.

Se trata de un hallazgo significativo porque por primera vez aparecen ofrendas vinculadas a la cultura Wari lejos de su zona de influencia, indicó Bracamonte.

"Estos hallazgos lo que permiten es replantear la historia de la región Lambayeque, sobre todo lo que está vinculado con las ocupaciones Wari y Mochica en la zona", explicó Bracamonte, quien dirige el Proyecto Arqueológico Valle de Lambayeque.

La cultura Wari fue una civilización que floreció en el centro de los Andes peruanos, desde el siglo VII hasta el XIII d.C.

La cultura Mochica o Moche se desarrolló entre los años 100 y 700, en la costa norte de Perú. Entre los descubrimientos notables de esta cultura figuran las tumbas intactas de algunos de sus gobernantes, como el Señor de Sipán (siglo III) y la Señora de Cao (siglo V).

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

¿Qué tan efectiva es la dosis de refuerzo de Pfizer? - Espacio Vital

Pfizer y BioNTech dijeron que una inyección de refuerzo de su vacuna COVID-19 restauró la protección total en un gran estudio, resultados que probablemente refuercen el argumento a favor de administrar una tercera dosis de manera más amplia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA