Buscar

Descubren siete restos prehispánicos en Ollantaytambo

RPP/Felipe Tapia
RPP/Felipe Tapia

El arqueólogo Francisco Huarcaya dijo que individuos serían artesanos que habitaron Machu Picchu, 700 años antes de que se asentara la civilización inca.

RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia

Siete restos funerarios pre incas, pertenecientes a individuos de la cultura Killke, fueron descubiertos por técnicos de la Dirección Regional de Cultura de Cusco, en el kilometro 83 de la vía Cusco-Ollantaytambo-Machu Picchu.

La zona de trabajo se ubica en alrededores del nevado más conocido como La Verónica.

De acuerdo a la versión del arqueólogo Francisco Huarcaya Quispe, integrante del Proyecto Especial de Investigación de Salapunku, se sabe que los restos pertenecen a individuos de 28 a 30 años,  que habitaron en el parque arqueológico de Machu Picchu, 700 años antes de que se asentara la civilización inca.

El investigador, asimismo, dijo que los contextos funerarios corresponderían a siete artesanos de la cultura Killke porque junto a ellos se hallaron restos de arcilla y cerámicas.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA