Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Desde el lunes preinspecciones técnicas gratuitas

La campaña que empieza el 26 y concluye el 31 de enero, busca atender al mayor número de transportistas, en el horario de 7 de la mañana a 10 de la noche.

 


Una campaña de pre-inspecciones vehiculares, totalmente gratuita, como paso previo a la obligatoriedad de someterse a las Inspecciones Técnicas Vehiculares de acuerdo al cronograma establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, anunció hoy el Centro de Diagnóstico Vehicular, CEDIVE, a favor de los transportistas urbanos de Lima y Callao con unidades con un peso mayor a tres mil 500 kilos.

La campaña que empieza este lunes 26 y concluye el sábado 31 de enero, busca atender al mayor número de transportistas, en el horario de 7 de la mañana a 10 de la noche, en la planta de CEDIVE ubicada entre la Avenida Faucett, (vía auxiliar de la mano derecha) y la calle Los Metales; exactamente frente a la puerta principal del parqueo "Los Portales" del Aeropuerto Internacional "Jorge Chávez".

"Buscamos que el transportistas acuda con su unidad a la planta de CEDIVE y sin ningún costo obtener información sobre las condiciones técnicas en las que se encuentra su vehículo y pueda de esa manera corregir en el taller de mecánica de su confianza las eventuales fallas que se pudieran detectar durante la preinspección", explicó la gerente general del Centro de Inspección Técnica Vehicular, María Jesús Ainsa.

Sostuvo que por el lado de CEDIVE y en cumplimiento de la legislación vigente, obtendremos la información técnica que nos permitirá, como parte de su política de responsabilidad social, organizar cursos de capacitación gratuita para los mecánicos de los talleres de Lima y Callao y al mismo tiempo conocer cuales son los repuestos que requiere el mercado peruano".

Precisó que la norma señala que las Certificadoras de Operatividad o los CTIV debemos estar preparados para poder dar soporte técnico a los mecánicos, pero para poder dar cumplimiento a este requerimiento y lograr que haya un mínimo porcentaje de desaprobados en las Revisiones Técnicas, necesitamos hacer un plan piloto con los vehículos urbanos.

"En un país donde hace 16 años no existe inspecciones técnicas, el transportista no tiene porque sentirse culpable de que su vehículo no se encuentre en perfectas condiciones técnicas, primero; porque no tenía la obligación de contar con una unidad en perfecto estado y segundo, porque los mecánicos no han sentido la necesidad de actualizarse. Se ha dado el caso de que muchos vehículos electrónicos que tienen más de 10 años de antigüedad, no pueden ser reparados por la carencia del Manual del Taller, que es una guía utilizada por los mecánicos para reparar adecuadamente el vehículo", .argumentó Ainsa.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA