Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Desde febrero no circularán combis informales en Miraflores

La medida busca reducir los índices de contaminación ambiental y sonora producida por estas unidades. (Foto: Andina)

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de Miraflores, Manuel Masías, anunció que a partir del mes de febrero vehículos de transporte público denominados "piratas", no podrán desplazarse por las calles de este distrito.

 

Según sostuvo el burgomaestre, la medida busca reducir los índices de contaminación ambiental y sonora producida por estas unidades.

 

Asimismo, indicó que el próximo mes se iniciarán las labores de fiscalización para verificar si estos vehículos cuentan o no con la respectiva autorización.

 

Tras mencionar que tres mil 500 vehículos informales circulan a diario por su distrito, Masías refirió que estas unidades, en su mayoría, reciben autorización indebida en la provincia de Huarochirí y, al circular por Miraflores generan una sobreoferta.

 

Agregó que con la eliminación de los vehículos piratas en Miraflores, también se irá reduciendo de manera progresiva el número de rutas de circulación y habrá un mayor orden, puesto que se realizará una nueva redistribución de las mismas a lo largo de todo su distrito.

 

Sostuvo que la intención de su comuna es lograr establecer de forma permanente el plan piloto de reordenamiento del tránsito correspondiente a las avenidas más congestionadas de Miraflores, el cual incluye el desvío de unas 700 unidades hacia otras calles.

 

El referido plan piloto implica el retiro de 18 de las 94 empresas de transporte público que utilizaban las avenidas Larco, Pardo, Benavides y Diagonal, y su traslado a las avenidas Enrique Palacios, Dos de Mayo, entre otras.

En las tres horas denominadas punta, estas dos calles reciben entre dos y tres combis por minuto, es decir, no se producen mayores impactos viales, ambientales ni ruidos molestos que puedan perturban a los vecinos de la zona, opinó el burgomaestre miraflorino.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA