Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Desde mañana funcionará íntegramente intercambio vial Universitaria-Venezuela

La Municipalidad de Lima informó que este lunes abrirá el tránsito vehicular en el sentido Lima-Callao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima abrirá este lunes el tránsito vehicular, en el sentido Lima-Callao, por el intercambio vial Universitaria-Venezuela, en la zona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

De esta forma, el citado intercambio vial empezará a funcionar integralmente ya que hace unos meses atrás se abrió el tránsito por el puente paralelo en dirección Callao-Lima.

 

La puesta en funcionamiento de este intercambio vial permitirá darle fluidez y seguridad al tránsito vehicular en la zona, beneficiando directamente a aproximadamente dos millones de personas.

 

El municipio limeño expresó su deseo que pronto se pueda concluir la obra con la construcción de una "oreja" que oriente el tránsito por la avenida Venezuela hacia la avenida Universitaria (distrito de San Miguel), lo mismo que con la construcción de tres nuevos puentes peatonales.

 

El intercambio vial Universitaria-Venezuela consta de dos puentes vehiculares (cada uno con tres carriles)  de 250 metros de longitud.

 

"Atravesar ese cruce demoraba anteriormente entre 20 a 30 minutos. Ahora solo se utilizarán 4 minutos", señaló la ingeniera Carola Cuadros, coordinadora de proyectos de la Municipalidad de Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA