Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

Destacan integridad, ética y transparencia de RPP

Foto: RPP
Foto: RPP

Según un informe realizada por Reputation Institute e Inmark Perú, Radio Programas del Perú se encuentra entre las empresas con mayor reputación y más admiradas del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP está entre las empresas con mayor reputación en el país, siendo destacado entre los medios de comunicación por su integridad, ética y transparencia, variables analizadas por Reputation Institute e Inmark Perú en un informe que reconoce a las empresas  con mayor reputación y más admiradas del Perú.

El informe, a cargo de Reputation Institute e Inmark Perú, mide la reputación corporativa a partir de la confianza, respeto y admiración que una empresa despierta entre el público en general.

"Preguntamos al público general, con una muestra amplia 65 mil personas. Estas personas debían conocer bastante a la empresa y así puedan contestar si la conocen y confían en ella.", señaló el director general de Reputation Institute España, Fernando Prado, en RPP.

Nestlé y Gloria se posicionan como las empresas líderes en reputación en Perú, seguidas de RPP, Pacasmayo, Alicorp, Wong, Primax, BCP, Yanacocha y Nextel, según se señala en el informe.

"Las empresas construyen su reputación en siete dimensiones clave: calidad de la oferta de productos y servicios, innovación, liderazgo, entorno de trabajo, ciudadanía, integridad y resultados financieros", señaló Prado.

Finalmente el director general de Reputation Institute España, Fernando Prado indicó que "es muy difícil conseguir la reputación y muy fácil perderla".






Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA