Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Desvelan el misterio del por qué el río Amazonas corre hacia arriba

RPP
RPP

La razón por la que corre hacia arriba es a causa de una erosión, explica Victor Sacek, de la Universidad de Sao Paulo, en el portal científico Science Direct.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchos se han preguntado por qué el río Amazonas fluye en sentido contrario, de este a oeste.

La respuesta de la razón por la que corre hacia arriba es a causa de una erosión, explica un estudio realizado por  el doctor Victor Sacek, de la Universidad de Sao Paulo, en el portal científico Science Direct.

Con los poderosos Andes en el extremo occidental del continente, sería lógico que los ríos de América del Sur fluyeran hacia el este. Sin embargo, el Amazonas, que descarga cinco veces más agua que cualquier otro río en el planeta, el Orinoco y el Río de la Plata, corre de la misma manera.

Hasta hace 10 millones de años, la mayor parte de lo que hoy es la cuenca del Amazonas fue drenada por un río que fluía hacia el oeste y desembocaba en un lago gigante que yacía a los pies de los Andes del Norte.

Al principio, la elevación de los Andes originó el surgimiento de un canal hacia el este, que se convirtió en el ‘paleólogo’ en el que ‘se vació’ el Amazonas en su trayecto hacia el oeste.

Con el tiempo, sin embargo, este hundimiento se desaceleró, mientras la erosión se aceleraba hasta convertir este lago en una serie de humedales conocidos como la Formación Pebas.

Las vastas marismas de Pebas habrían sido un ecosistema, pero con el tiempo la acumulación de sedimentos hizo emerger la región hasta el punto de que las precipitaciones fueron empujadas hacia el otro lado.





Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA