Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Devida: Más de 78,000 familias se dedican a los cultivos alternativos

Andina
Andina

Carmen Masías, de Devida, dijo que, en los últimos 10 años, cerca de 30 mil familias ubicadas en las regiones San Martín, Huánuco y Ucayali optaron por cultivos alternativos como el cacao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Carmen Masías, presidenta ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) estimó que más de 78 mil familias peruanas dejaron el cultivo de la coca y hoy en día se dedican a cultivos alternativos en el país.

Precisó, que en los últimos 10 años, cerca de 30 mil familias ubicadas en las regiones San Martín, Huánuco y Ucayali optaron por cultivos alternativos como el cacao, café y la palma aceitera.

De ellas 22,000 familias optaron por el cacao, 3,000 familias a la palma aceitera y  5,000 familias al café, entre otro tipo de cultivos.

Durante el año 2012, Devida asistió 15,103 hectáreas:; 10,610 hectáreas en la región San Martín; 1,796 en Huánuco, 1,769 en Ucayali, 828 en Ayacucho y 100 hectáreas en Puno.

En lo que va del año, también brinda asistencia técnica a aproximadamente 15,548 hectáreas en San Martín, Huánuco, Ucayali y Ayacucho.

“La producción del cacao permite a los pequeños productores agrícolas generar ingresos y mejores niveles de vida para sus familias, es un cultivo aliado en la incesante lucha contra el narcotráfico” expresó la jefa de Devida.

Además agregó que la experiencia demuestra los beneficios que otorgan los cultivos alternativos, señaló que el cacao es un fruto rentable y que hoy en día se exporta a las empresas más importantes de Suiza, Italia, Holanda y Estados Unidos.

Estas declaraciones las brindó en una ceremonia realizada en el marco del Día del Cacao y Chocolate peruano que tuvo por objetivo promover su consumo interno y destacar los beneficios que ofrece este fruto a la salud humana y al medio ambiente.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA