Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Devida: Minsa debe elaborar reglamento de comunidades terapéuticas

En RPP Noticias, Masías sostuvo que pese a haberse dado la ley para supervisar los locales, esta no puede aplicarse sin el reglamento que debe elaborar la comisión sectorial de Salud.

La jefa de Devida, Carmen Masías, cuestionó que el Ministerio de Salud (Minsa) no haya elaborado hasta el momento el reglamento que supervisa las comunidades terapéuticas, tras el incendio en el centro de rehabilitación “Cristo es amor” que causó 27 muertos.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que pese a haberse dado la ley para regular y acreditar estos locales, esta no puede aplicarse sin el reglamento.

Es más, advirtió que la comisión sectorial del Minsa, encargada de elaborar este estatuto, pretende regresar la ley al Congreso para proponer una nueva ley.

“Me preocupa que esta comisión sectorial que se formó del Minsa ahora está en el enfoque que esta ley no sirve y debe regresar al Congreso a proponer esta ley, y mientras tanto no se puede supervisar”, señaló.

Masías sostuvo que al no haber suficiente cobertura legal a fin de atender a las personas que necesitan internarse para curar su adicción, aumentan los centros de rehabilitación clandestinos.

Criticó también al Municipio de San Juan de Lurigancho por no hacerle hecho seguimiento al centro ‘Cristo es amor’, que pese a haber sido clausurado por irregularidades, siguió funcionando.

La jefa de Devida refirió que dará todo el apoyo a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, quien planteó la habilitación de una clínica de rehabilitación en el Cercado con fondos de la Municipalidad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA