Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Día Mundial del Agua: ¿Cuántos peruanos cuentan con conexión?

Una persona sin conexión domiciliaria a la red de agua paga entre 70 y 80 soles por camión cisterna mientras que un usuario de Sedapal puede pagar S/.16 mensuales.
Una persona sin conexión domiciliaria a la red de agua paga entre 70 y 80 soles por camión cisterna mientras que un usuario de Sedapal puede pagar S/.16 mensuales. | Fuente: PUCP

La encuesta Integración señala que 7 de cada 10 peruanos percibe que el agua es un recurso escaso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua; sin embargo, muchas familias en nuestro país no tiene mucho motivos para alegrarse, ya que este es un bien escaso. Según el informe de Integración, 4.2 millones de peruanos no tiene ningún tipo de acceso al agua potable.

Además, una persona sin conexión domiciliaria a la red de agua paga entre 70 y 80 soles por camión cisterna mientras que un usuario de Sedapal puede pagar S/.16 mensuales.

La encuesta Integración señala que 7 de cada 10 peruanos percibe que el agua es un recurso escaso.

El agua que se pierde

El año 2013 la población bajo la cobertura de las 50 Empresas Prestadoras de Servicio y Saneamiento (EPS) fue de 19 millones. Mientras que los peruanos sin agua potable consiguen de otras fuentes no confiables, como camiones cisternas, pozos, ríos y acequias.

El promedio de agua no facturada por las EPS es de 45%. Esto explica que por cada 100 litros de agua que se distribuyen, se pierden 45 en el camino al usuario por tratamiento y pérdidas en tuberías de las redes. Para SEDAPAL, esa cifra bordea el 28%.

Conoce a más profundidad el problema y las soluciones que se plantean en el informe completo del Instituto Integración que aquí adjuntamos.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA