Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Así está el Perú: 88% del agua consumible está en nuestra Amazonía

El Perú está entre los 20 países con mayor cantidad de agua, pero solo el 2% abastece a las ciudades costeñas. | Fuente: GrupoRPP

Y solo el 2% del agua del planeta es apta para el consumo humano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La seguridad hídrica es la capacidad que tiene un país para garantizar que en el futuro no le falte agua, tanto para su población como para sus principales actividades productivas. Un tema muy importante para el Perú, pues los efectos del cambio climático, sobre las fuentes de agua, podrían afectar la agricultura y el abastecimiento de agua potable.

Además, sólo el 2% de toda el agua del planeta es apta para el consumo humano. Esto significa que el pequeño porcentaje de agua consumible viene siendo afectado por las grandes cantidades de gases contaminantes que se lanzan a la atmósfera, un hecho que está pasando desapercibido, pero que tendrá consecuencias devastadoras para el Perú, ya que los expertos vaticinan que será el tercer país más afectado en el planeta por el cambio climático.

 

Gases contaminantes están afectando el agua del planeta.
Gases contaminantes están afectando el agua del planeta. | Fuente: EFE | Fotógrafo: EFE

Cabe resaltar que, a pesar que nuestro país está entre los 20 países con mayor cantidad de agua, solo el 2% abastece a las ciudades costeñas -donde está el grueso de nuestra población-, ya que el 88% está en nuestra Amazonía

Por ello, los especialistas advierten que sólo el trasvase de las aguas de la selva hacia la costa y un sistema de represas garantizará que en el futuro no nos falte agua. La otra alternativa viene del mar, donde ya se están desarrollando proyectos inmobiliarios con la utilización de agua desalinizada.

Cabe destacar que el Banco Mundial, en el 2025, es decir en menos de diez años, 1800 millones de personas vivirán en regiones donde la escasez de agua será casi absoluta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA