Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Díaz Dios: "O combatimos la corrupción en Ancash o iremos como México"

"Hay toda una problemática que pasa por los gobiernos regionales. Es momento de redefinir lo que es la descentralización", exclamó el presidente de la Comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos.

"O combatimos la corrupción y la violencia en Ancash o nos convertiremos en algo así como México", advirtió el congresista de Fuerza Popular, Juan José Díaz Dios, quien asistió el día lunes a una audiencia realizada en la ciudad de Chimbote para tratar las denuncias de corrupción dentro del gobierno regional y su presidente César Álvarez.

Díaz contó que cuando llegaron tres días antes a esta ciudad había un cierto temor en la población, en la propia Policía Nacional; e inclusive se habían organizado piquetes de Construcción Civil que aparentemente no querían que la asamblea se realizara y que ni siquiera hubiera ninguna denuncia contra Álvarez.

Sin embargo, dijo que se logró una audiencia en paz. "Esta acción obligó a la renuncia a la reelección de Álvarez, que calmó los ánimos", expreso en Ampliación de Noticias.

Agregó que se ha contribuido en medidas concretas, como por ejemplo, que todas las investigaciones sobre corrupción a nivel del Ministerio Público en esta región se realicen en Lima.

Se logró también que "una mujer sumamente valiosa como la fiscal Moreno sea la cabeza de la Fiscalía en Ancash.

También resaltó que 40 inspectores de la Fiscalía lleguen en los próximos días para avanzar las investigaciones sobre la muerte del  exconsejero regional Ezequiel Nolasco que apuntan a un tal "Goro", sindicado como autor del asesinato del hijo del señor Nolasco.

Criticó el accionar del congresista de Solidaridad Nacional, Heriberto Benítez, a quien acusó de haber amenazado en todo momento a Nancy Moreno Rivera, quien ahora fue nombrada como nueva presidenta de la Junta de Fiscales del Santa.

"Pedimos que Benítez se aparte de las investigaciones, salvo que sea un testigo", aseveró.

Hizo un llamado a todos los ancashinos: "Que nuestros hermanos no tengan miedo, sino aquellos corruptos y sicarios que han estado haciendo de las suyas, porque al fin ha llegado el peso de la ley. El modelo de sicariato-corrupción pero vinculado al poder político lamentablemente se está copiando en otras regiones", dijo preocupado.

Zeballos: “Es momento de redefinir la descentralización”

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos, consideró que en Ancash había un miedo alimentado por la impunidad y sostenida por la ausencia del Estado. "Era un Estado dentro de otro Estado", expresó.

"Imagínese un gobierno regional que maneja Ministerio Público, Policía Nacional y un porcentaje considerable de medios de comunicación. Era la dictadura perfecta", contó.

Zeballos dijo que la lectura que le da a lo que pasó el lunes en Chimbote es que fue un ejercicio democrático necesario y auspicioso con la ciudadanía.

Sin embargo, destacó que lo que está pasando en esta parte del país va más allá del gobierno regional.

"Hay toda una problemática que pasa por los gobiernos regionales, provinciales, distritales y entidades autónomas. “Es momento de redefinir lo que es la descentralización", exclamó.

Manifestó que hasta el momento se ha empoderado a las regiones con una gran cantidad de recursos, pero carentes de mecanismos de control, que justamente está generando este tipo de autoridades".  

"El caso de Ancash no es un caso aislado. Hace una semana hubo denuncias contra el presidente regional de Tumbes. Hay inseguridad en Lambayeque y Piura. Estamos hablando de un problema casi general", añadió.  

Finalmente, dijo que lo pasó el lunes en Chimbote es una muestra de que como Estado estamos reaccionando. "Hubo dialogo pero también asumimos respuestas concretas", puntualizó.
 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA