Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Difunden caso de peruana que creía que estaba embrujada y tenía sida

ANDINA referencial
ANDINA referencial

En su comunidad (Achu, al nororiente de la selva), solo le dieron analgésicos para calmar los dolores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un reportaje de la BBC reveló el caso de Nela Kuja Chumpi, una indígena peruana que proviene de la comunidad de Achu, en la selva nororiental del Perú. Por sus dolencias y afecciones, la mujer consideraba que estaba embrujada sin darse cuenta que había contraído el VIH hasta que recién pudieron diagnosticarle la enfermedad en la capital.

Según la nota escrita por la periodista peruana Nelly Luna para el medio internacional, la mujer acudió al centro de salud de su lugar de origen y solo le dieron analgésicos. Posteriormente, sus familiares le hicieron tomar hierbas contra ‘el daño’ del supuesto hechizo selvático.

“A Nela Kuja, que se creía embrujada, ningún centro de salud cercano le pudo dar una explicación a sus males. Tuvo que llegar a Lima para que le diagnosticaran un avanzado estado de VIH, pero también, un cuadro de tuberculosis, Hepatitis C y desnutrición crónica”, señala el artículo.

BBC agrega que, en los últimos años, aumentaron los casos de enfermedades de transmisión sexual en poblaciones indígenas de la selva. Este fenómeno, explica la nota, se debe a la migración, al intercambio comercial y al incremento de la industria extractiva.

El medio señala que la paciente regresó a su comunidad y abandonó el tratamiento debido a la falta de recursos económicos. “Se fue sin tratamiento para su tuberculosis, sin tratamiento para su VIH avanzado, sin ninguna esperanza de superar la enfermedad”, cuenta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA