Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Digesa pide no ir a playas donde murieron pelícanos y delfines

A través de un comunicado, la Dirección General de Salud (Digesa) decretó alerta sanitaria en los balnearios donde han ocurrido estos hechos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud decretó alerta sanitaria en las playas donde se han registrado aves marinas y delfines muertos, y recomendó a la población no ir a estos balnearios.

A través de un comunicado, la institución señala que "las direcciones de salud sanitaria coordinarán con las municipalidades para que den las indicaciones a la población sobre la restricción de acceso a las playas donde se hayan presentados aves marinas o delfines muertos".

Además, la Digesa indicó que ha realizado una inspección por 18 playas del litoral limeños, la mayoría de ellas ubicadas en los distritos de Barranco, Chorrillos y Villa el Salvador.

También recomienda que las municipalidades realicen el retiro de los animales muertos encontrados en las diferentes playas, debiendo coordinar su disposición final con la autoridad competente.

"El personal que participe en el recojo de las especies marinas muertas, deberá emplear como mínimo guantes, mascarilla; y de ser necesario otros Equipos de Protección Personal, como medida preventiva", concluye la institución.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA