Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dirección de Agricultura: Junín producirá 80 mil hectáreas de café

RPP/Randy Mendoza
RPP/Randy Mendoza

Sin embargo, autoridades reconocen que la mayor cantidad del café de primera calidad se exporta y aún existe un bajo consumo del grano en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director regional de Agricultura de Junín, José Mariño, indicó que durante el 2015 se han sembrado unas 80 mil hectáreas de café en las provincias de Chanchamayo, Satipo y Concepción, superando la plaga de la roya que azotó los cultivos durante el año pasado.

Agregó que la mayor cantidad del café que será cosechado, también será exportado debido a la alta calidad de grano que produce la región.

Sin embargo, reconoció que en el país el consumo promedio de café por persona es de 650 gramos, a diferencia de otros paises cafetaleros donde el consumo se mide en kilos.

Por su parte, el gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico, anunció la construcción del Instituto del Café en el distrito de Rio Negro (Satipo) donde los productores podrán recibir asesoría técnica y los especialistas podrán realizar investigaciones para mejorar el cultivo y la producción.

Precisamente para incentivar el consumo interno del café, se viene realizando la Expoferia del Café con el lema por las "Rutas del Café y el Cacao – Siguiendo su Aroma", donde participan productores como Felix Marín Ludeña ganador de ganador del I Concurso Mundial de Cafés Tostados en París (Francia).

El productor manifestó que los mitos que existen en torno al consumo del café se deben a la comercialización de un café de baja calidad, diferente a la alta calidad de los productores de la región Junín que tienen características médicas y que se vienen expendiendo en el evento.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA