Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Director del Hospital Regional de Pucallpa niega epidemia por dengue

Referencial
Referencial

Además, negó que el centro de salud haya colapsado e informó que desde setiembre se ha conformado un grupo de 25 profesionales para atender a los enfermos por el virus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director del Hospital Regional de Pucallpa, Tomás Amayo Lima, informó que han aumentado los casos de dengue, pero que no se puede hablar de una epidemia hasta el momento. El galeno, manifestó que desde abril son 540 las personas que han acudido al nosocomio con síntomas de haber adquirido el virus, aunque se han confirmado 220.

Además, detalló que en el mes de septiembre y octubre se atendieron a 40 y 140 enfermos respectivamente y que diariamente acuden al hospital entre 10 y 12 personas con dolores de cabeza y cuerpo, síntomas del virus.

Amayo Lima manifestó que el nuevo dengue de tipo cepa 2 es más agresivo y por ello recomendó a los pacientes acudir con tiempo a los centros de salud. Respecto a los cuatro fallecidos, indicó que estas personas no fueron al hospital con anticipación.

Por otro lado, el galeno aclaró que el nosocomio no ha colapsado, que desde el mes de septiembre se ha conformado un grupo de 25 profesionales de la salud para atender los casos que llegan y que se habilitarán 40 camas para prevenir si se presenta una epidemia.

Lea más noticias de la región Ucayali 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA