Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Discurso en Ayacucho: ocasión perdida, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Presidente Pedro Castillo.
Presidente Pedro Castillo. | Fuente: Presidencia

Hacer política no consiste en instalarse en una mitología en la que el jefe redentor aparece como un nuevo Adán, capaz de crear el lenguaje y poner por primera vez las cosas en funcionamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El presidente Pedro Castillo anunció que haría un balance de lo actuado desde que llegó a la presidencia. En uno de los párrafos iniciales señaló: “Desde el primer día nos pusimos a trabajar arduamente y puedo decir que hemos logrado cosas muy importantes en estos 100 días”. Por eso, se mostró indignado contra un sector que “con poca vergüenza me dice que no he hecho nada”. Y formuló nuevamente su imagen de sí mismo como el cambio mayor en la historia de nuestra República: “… ellos en 200 años no hicieron nada por la patria… sin embargo, cuando un campesino entra al gobierno le exigen que en 100 días resuelva todos los problemas del país”. ¿Se dará cuenta Castillo que si habla de 200 años, eso incluye a San Martín y a Bolívar, y a muchos gobernantes honrados y patriotas que contribuyeron en la medida de sus posibilidades?

El presidente no parece comprender que no existe un “ellos” genérico responsable de todos los males, así como tampoco existe “un pueblo” homogéneo, destinado a crear un país completamente diferente si acepta que el presidente sea su caudillo. La verdad es que Castillo tiene pocos logros que mostrar y más le valdría dar muestras de modestia para definir y ejecutar políticas públicas con calendario y presupuesto. Hacer política no consiste en instalarse en una mitología en la que el jefe redentor aparece como un nuevo Adán, capaz de crear el lenguaje y poner por primera vez las cosas en funcionamiento. Rescatemos, pese a todo, que el discurso culminó con un llamado a “todos los hombres y mujeres del Perú sin distingos de ninguna naturaleza… a las fuerzas políticas, los empresarios, los trabajadores para decirles que ahora es el tiempo de la reconstrucción nacional”. Decir eso no es todavía un logro, pero sí expresa una actitud que permite la esperanza.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA