Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Disminuyen a 32 hospitalizaciones diarias por dengue en el país

El ministro Ugarte dijo que se llegaron a reportar hasta 500 casos diarios de personas infectadas, pero gracias a las medidas de prevención, esta cifra se redujo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó que ha disminuido de 200 a 32 hospitalizaciones de personas diarias infectadas con el virus del dengue en el país.

En diálogo con la prensa, indicó que se llegó a reportar hasta 500 casos diarios de personas infectadas, sin embargo, gracias a las medidas de prevención, esta cifra se redujo considerablemente.

No obstante, el ministro Ugarte dijo que no se puede ‘cantar victoria’ ante el virus que ha causado la muerte de muchas personas, sobretodo en la región de Loreto.

Cabe señalar que el titular de la Dirección Regional de Salud en Piura, Héctor Rodríguez Báster, confirmó el registro de los dos primeros casos de dengue en dicha región norteña.

Se trata de dos mujeres, ambas de 22 años, que se contagiaron en la localidad de Máncora a comienzos de este año.

Ugarte manifestó que se mantendrá el estado de alerta roja en todos los establecimientos médicos de la región de Loreto, donde se registra la epidemia.

La alerta amarilla fue destinada para los departamentos de Tumbes, Piura, Madre de Dios, Amazonas, San Martín, Ucayali, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Huánuco, Junín, Cerro de Pasco y Lima.

Dijo que el Ministerio de Salud intensificará una campaña de inmunización del virus con la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, en el cono sur.

“Es una tarea que nos compromete a todos, a los servicios de salud, instancias municipales y familias. La tarea es fumigar y limpiar los tanques donde se genera el zancudo adulto”, indicó.


 





Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA