Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Docentes renuncian a plazas por bajas remuneraciones en Chumbivilcas

Bajas remuneraciones obligaron a docentes renunciar a sus puestos de labor.
Bajas remuneraciones obligaron a docentes renunciar a sus puestos de labor. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

El director regional de Educación, Elías Meléndrez, refirió que los puestos docentes fueron adjudicados a educadores sin título, para evitar pérdida de clases a los estudiantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A un mes del inicio del año escolar, 22 docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria, de la provincia de Chumbivilcas, dejaron sus plazas por las bajas remuneraciones.

Elías Meléndrez, director regional de Educación, informó a RPP noticias que si bien las renuncias perjudican el avance curricular, a nivel de toda la región Cusco, sus puestos fueron cubiertos al 100%.

Los puestos laborales fueron adjudicados a egresados de diferentes carreras profesionales y personas que concluyeron el quinto año de secundaria. De producirse mayores deserciones, las plazas serían cubiertas por docentes que se encuentran en una lista de espera, explicó.

“Un maestro contratado percibe entre mil doscientos o mil trecientos soles y lamentablemente esto no cubre los gastos, si no es del lugar, tiene mayores dificultades, pese a percibir el bono rural”, indicó, Elías Melendres, asegurando que el similar panorama se observa en la provincia de Quispicanchi.

En el caso del Bajo Urubamba, el funcionario  dijo que se han contratado 28 profesores que no cuentan con título profesional, debido a que son zonas muy alejadas y las remuneraciones ínfimas, factores que no alientan el trabajo de los educadores.

Finalmente solicitó al Gobierno Central, cumplir con el compromiso de incrementar los salarios para incentivar el trabajo de los maestros y su predisposición para enseñar en zonas alejadas del país.

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA