Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Doctor Palacios Celi: Colegio Médico del Perú no avala el uso de la ivermectina

Miguel Palacios Celi, decano del Colegio Médico del Perú.
Miguel Palacios Celi, decano del Colegio Médico del Perú. | Fuente: Andina

Además, el decano del CMP afirmó que no es el momento de aplicar una cuarentena generalizada, sino confinamientos focalizados ante el incremento de contagios del nuevo coronavirus en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios Celi, dijo la noche de este lunes que su gremio no avala el uso de la ivermectina en el tratamiento de la COVID-19, mientras no exista "data científica adecuada" que respalde su efectividad contra la enfermedad.

Así lo sostuvo al ser consultado sobre las declaraciones del vicedecano del CMP, Ciro Maguiña, quien afirmó que tomó ese medicamento, entre otros, para recuperarse de la COVID-19, mal por el que fue internado en un hospital a fines de diciembre.

Palacios Celi señalo que la afirmación de Maguiña sobre la efectividad de la ivermectina fue a título personal y no en nombre del colegio médico.

Indicó que Maguiña hizo uso de su derecho individual a partir de su experiencia como médico con el medicamento.

"Él tiene sus estudios, observaciones, tiene su data que le llevan a ese convencimiento [...] Después de esta experiencia tendrá que publicarlo y someterlo al estudio de los pares, ponerse bajo la lupa de la ciencia", dijo.

"Esa es una línea, el tema del colegio es otro. Nosotros como institución estamos siempre del lado de la ciencia", agregó.

En se sentido, reiteró que su institución aún no tiene la data que les permita decir como colegio que, efectivamente, "se pueda usar, que actúa como profilaxis o curativa".

"No es momento de cuarentenas"

De otro lado, Palacios Celi afirmó que no es el momento de aplicar una cuarentena generalizada, ante el incremento de contagios del nuevo coronavirus en el país.

Recordó que, en abril de 2020, el CMP recomendó cuarentenas focalizadas con cercos epidemiológicos tras advertir que la población levantaría el confinamiento, de facto, por necesidades económicas.

En ese sentido, dijo que ahora proponen lo mismo, a través de cercos a personas testeadas con pruebas moleculares y que dan positivo.

Además, planteó ampliar los horarios de toque de queda y autorizar las salidas a las playas antes que ampliar o reducir aforos en establecimientos cerrados. Indicó que siempre que se cumplan las medidas de protección, los espacios abiertos minimizan las posibilidades de contagio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA