Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Dos gremios de transporte urbano deciden no acatar paro del 19 de enero

Foto: RPP
Foto: RPP

Omar Calderón, de la Asetum, y José López Vidal, del consorcio Conecsa, esperan llegar a un acuerdo con el Gobierno para la eliminación del ISC a los combustibles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Urbano Masivo (Asetum), Omar Calderón, y el titular del Consorcio Empresarial del Callao S.A (Conecsa), José López Vidal, anunciaron que sus gremios no acatarán la paralización de transportistas, anunciada para el 19 de enero próximo.

Al respecto, López Vidal señaló su gremio integra la Sociedad de Transporte de Lima y Callao, que representa a 10 mil unidades, que saldrán a laborar con normalidad el día de la paralización. El dirigente dijo que se mantendrá el diálogo con el Gobierno y la Municipalidad de Lima, a fin de llegar a una solución al problema del precio de los combustibles.

"Lo fácil sería pasar el costo al público usuario y estamos planteando que se elimine del impuesto selectivo al consumo (ISC) para las empresas formales, lo cual generaría formalización", dijo en RPP.

Por su lado, Calderón resaltó la publicación de la ordenanza que regula el transporte en Lima Metropolitana. "Después de siete años hemos esperado este milagro. Es perfectible, porque hay algunos vacíos. Sin embargo, por lo menos hay esa iniciativa de brindarnos estabilidad jurídica", apuntó. "Le hemos tomado la palabra al presidente de la República (Alan García) en que esto hay que solucionarlo con el diálogo", añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA